(Copiamos en la
carpeta teórica)
VOLUMEN: Espacio que ocupa un cuerpo. El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones: Ancho, alto y profundo.
PERSPECTIVA: Es el modo de representar sobre una superficie los objetos, en la forma y disposición en que se ven. Organiza el espacio de una superficie por medio de la cual convergen todas las paralelas de un objeto que son perpendiculares a la línea de horizonte visual a un punto determinado de tal línea.
VOLUMEN: Espacio que ocupa un cuerpo. El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones: Ancho, alto y profundo.
PERSPECTIVA: Es el modo de representar sobre una superficie los objetos, en la forma y disposición en que se ven. Organiza el espacio de una superficie por medio de la cual convergen todas las paralelas de un objeto que son perpendiculares a la línea de horizonte visual a un punto determinado de tal línea.
LÍNEA DE HORIZONTE: (L.H.) Es una línea imaginaria la cual, mirando al frente, se halla situado a la altura de nuestros ojos.
PUNTO DE FUGA: (P.F.) Se halla siempre situados en la línea de horizonte. Todas las líneas paralelas perpendiculares al horizonte confluyen en un punto al que denominamos Punto de Fuga. Se pueden emplear uno o más según la perspectiva.
(Trabajamos en la carpeta práctica, en éste caso, una hoja cuadriculada)
Llevaremos las figuras geométricas de la bidimensión (de solo ancho y alto) a la tridimensión sobre el plano, transformándolos en cuerpos geométricos por medio de la profundidad en las figuras.
- Para esto dividiremos la hoja cuadriculada en 4 segmentos, siempre, utilizando las líneas que hacen a la hoja cuadriculada.
- En cada uno de los segmentos dibujaremos un cuadrado (de tamaño mediano) en la esquina más alejada del punto de fuga.
- Desde el punto de fuga, ubicado en el centro de la hoja, llevaremos líneas hasta los vértices de cada cuadrado (sólo a los 3 que son visibles al punto de fuga.
- Completaremos la figura del cubo con las líneas restantes (siempre utilizando las líneas de la hoja).
- Pintaremos de ésta forma:
- Frente de un color
- Costado de otro color (diferente al primero)
- Arriba y abajo, dependiendo de la posición del cubo, con otro color diferente a los anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario