Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. Desde 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
La paloma con una rama de olivo en el pico, es el mayor símbolo de este movimiento. El uso de este símbolo de paz se intensificó sobre todo en el siglo XX. Uno de los mayores responsables de que la paloma con una rama de olivo se reconozca como símbolo de paz fue el artista Pablo Picasso, quien hizo una serie de dibujos de palomas. Una de ellos sirvió para un cartel del Congreso Mundial por la Paz en 1949, después de la Segunda Guerra Mundial. En la primavera de ese año, Picasso tuvo una hija a la que decidió llamar Paloma en honor a este símbolo, y ella, a su vez, llamó a su hija Paz.
Trabajaremos con este símbolo y elaboraremos una paloma de la paz con alguna de las diferentes técnicas que venimos realizando (Collage, témpera, arte no convencional, etc.). Puede ser una que haya realizado Picasso o podemos hacer nuestra propia versión de una nueva paloma de la paz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGalgHJ5qgfdg4xpEY5iCNAkHQ8KnHzvJpW8qRV75qRNIHBbqiXISAs3YwWAbMINkyZBPfNM8KslyJetGwirv3Hpwuz1o5RVx_S5dtmTI1W2VBEl7zkab1YsdD0f-DbdWCbidBnmslEGom/w164-h55/descargar-en-pdf.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario