Entrada destacada

Familia y Alumnos

¡El deseo de volver a vernos pronto se incrementa! Se extraña mucho entrar al salón y escuchar el saludo de ustedes y las anécdotas an...

martes, 13 de octubre de 2020

6° Grado - Trabajo N° 15 – Temperatura del Color 2

(Trabajamos en la carpeta teórica)

COLORES CÁLIDOS: Se refiere a las relaciones del espectro luminoso de que representan las máximas longitudes de onda, que producen una reacción subjetiva percibida como temperatura cálida.

(Trabajamos en la carpeta practica)

Teniendo en cuenta las condiciones para que una composición quede armónica vamos a trabajar, en esta ocasión, con los colores cálidos.

Vamos a tomar como ejemplo las obras de Molina Campos, dibujante y pintor argentino, conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa, que acompañan bien a la actividad, por sus fogones criollos, puestas de sol y guitarreadas. Esta actividad nos acerca al 10 de noviembre, fecha en que se celebra en la Argentina el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del notable poema El gaucho Martín Fierro. Roberto Fontanarrosa, dibujante y humorista gráfico, dio vida a esta historia con sus dibujos en el 2007 en “Martin Fierro: La Película”.



Dicho esto, crearemos una obra al estilo de Molina Campos, o gauchesca, utilizando los 6 colores que corresponden a la categoría de cálidos. Podemos usar cualquier tipo de material (Lápiz, crayón, pinturas, etc.), algunas se mezclarán de mejor manera que otras, pero el resultado que se busca es la formación de un nuevo color, llamado terciario o intermedio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario