Partiendo
desde tres puntos de tinta negra en una hoja blanca descubrimos, por medio del
chorreado o soplado, como la línea es el producto de un punto móvil, un punto que se
desplaza.
Pondremos tres
puntos (con un gotero o sorbete) de tinta negra (que puede ser tinta china, tempera o acrílico diluida
con un poco de agua) en un costado de la hoja y levantamos desde ese lado
dejando el otro costado en la mesa y veremos cómo se desplaza la gota de tinta.
Otra posibilidad es soplar hasta que llegue del otro lado. Podemos ayudarnos de
un sorbete para no acercar la boca a la tinta.
Una vez
secado hacemos de la misma manera cuatro líneas perpendiculares a las anteriores
creadas, de tal forma que nos queden cuadrados y rectángulos tales como las
pinturas de Piet Mondrian.
Lograda esas
figuras pintamos con colores primarios (azul, rojo y amarillo) y negro algunas
de las figuras dejando la mayoría del color blanco de la hoja. (Si contamos con
temperas de esos colores a la hora de hacer la actividad podemos usarla para
pintar esas figuras, sino, damos color con lápiz).
Si no
contamos con ningún tipo de tinta para que éste punto se desplace lo hacemos
con lápiz, fibra o fibron sin utilizar la regla esta vez porque estamos
explorando la línea.
- Antes de comenzar la actividad, podemos ver estos dos videos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario