Entrada destacada

Familia y Alumnos

¡El deseo de volver a vernos pronto se incrementa! Se extraña mucho entrar al salón y escuchar el saludo de ustedes y las anécdotas an...

jueves, 16 de abril de 2020

2° Grado - Trabajo N°4 - Kandinsky


Esta actividad es fácil y didáctica, anima a los niños a ver que el arte está creado de muchas maneras. Por ejemplo, esta vez… ¿Qué observan en el cuadro?, ¿Qué colores tiene?, ¿Qué formas geométricas hay?


Inspirados por el artista ruso, Wassily Kandinsky a través de la obra, “Estudio de color, cuadrados con círculos concéntricos” los alumnos podrán explorar el arte abstracto y divertirse pintando.
Las pinturas de Kandinsky usan el color para mostrar las emociones en lugar de objetos reales. Literalmente, Kandinsky veía la música y esto era lo que pintaba.

Podremos doblar la hoja varias veces para formar los cuadrados y usar la marca de los dobleces o hacer aleatoriamente los cuadrados ayudados por la regla.
En cada cuadrado formado comenzaremos a pintar desde el centro círculos concéntricos de diferentes colores.




Para esta actividad se pondrá algo de música y usaremos los sentidos para ir pintando a medida que escuchemos las canciones, tal vez, como a Kandinsky, la música nos proponga algún color en particular.

Otra posibilidad de soporte, en vez de la hoja blanca o de color, es hacerlo sobre otro material. Por ejemplo, un maple de huevo.


Si no tenemos, al momento de hacer la actividad, pinturas, podremos producirlo recortando de distinto diámetro y colores diferentes círculos que iremos pegando uno sobre otro dentro del cuadrado.
Aunque las piezas no queden perfectamente recortadas ni se peguen de forma concéntrica, salen cosas preciosas.

https://drive.google.com/open?id=10vH1oLRplmirlw29evx_dhT3_894lFhX

  • Un video que podemos ver antes de empezar es este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario