Entrada destacada

Familia y Alumnos

¡El deseo de volver a vernos pronto se incrementa! Se extraña mucho entrar al salón y escuchar el saludo de ustedes y las anécdotas an...

viernes, 19 de junio de 2020

6° Grado - Trabajo N° 8 - Pop Art al estilo de Andy Warhol


(Copiamos en la carpeta teórica)
POP ART: El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracterizaba por el empleo de imágenes de la cultura popular. No se perseguía la originalidad sino más bien la reinterpretación de esas imágenes aplicando colores puros, brillantes y fluorescentes.

(Trabajamos en la carpeta practica)
Andy Warhol como creador del movimiento eligió objetos cotidianos que dibujaba todos los días (POPulares) y los convirtió en obras de arte, como botellas de coca cola, latas de sopa Cambell’s, Mickey Mouse, actores y cantantes famosos, entre otras cosas y los coloreaba de manera diferente cada vez. 
Las características principales de sus obras fueron: repetición, colores fuertes y la simplificación de la fotografía delineando solo rasgos faciales creando un estilo propio e inconfundible.


Antes de empezar la actividad pensemos en objetos o personajes de hoy que todos conocen y que Warhol pintaría en sus cuadros ¿Cuáles serían?
Luego elegiremos el dibujo con el que vamos a trabajar.
Dividiremos nuestra hoja en 4 partes iguales, trazando una línea horizontal y otra vertical. De esta forma crearemos un mosaico sobre el que se colocarán, usando la repetición, en cada rectángulo nuestra imagen seleccionada.
(Intentar buscar una imagen simple, solo de líneas para evitar el proceso de edición).
Una vez que tengamos nuestra imagen dibujada en sus respectivos lugares los comenzaremos a colorearlas con colores vivos.
Podemos utilizar técnica mixta mezclando entre sí temperas, lápices, marcadores, resaltadores, fibras, lapiceras, etc.
(Recuerden: Antes de escribir por arriba de la tempera dejarlo secar bien).

Para repetir la imagen, si no se animan a dibujarlos en los 4 sectores, les propongo algunas formas para poder realizarlo.
-Usen papel de calcar: Coloque la imagen que quieres copiar sobre la mesa y usen cinta adhesiva o un clip para fijar las esquinas. Coloquen el papel de calcar encima de la imagen. Usando un lápiz dibujen el contorno de las figuras de la imagen. Cuando termines de calcar el dibujo, quita la cinta adhesiva y voltea el papel de calcar sobre la mesa o un diario. Usando un lápiz sombrea el área sobre las líneas que dibujaste en la cara posterior del papel. Ahora voltea el papel de calco para que el dibujo quede bocarriba. Usa cinta adhesiva para pegarlo encima del papel del dibujo final. Toma un lápiz o lapicera y dibuja de nuevo el contorno del dibujo, aplicando presión mediana o fuerte. El grafito que sombreaste en la cara posterior del papel de calco se transferirá al papel final del dibujo por efecto de la presión.


-Usen papel carbónico: Para calcar un dibujo usando el papel carbónico necesitarán colocar los papeles en este orden: La hoja de la carpeta en la parte inferior, seguido el papel carbónico con la cara con grafito bocabajo y por último la imagen en la parte superior. Usa cinta adhesiva para pegarlo encima del papel del dibujo final. Toma un lápiz o lapicera y dibuja el contorno del dibujo, aplicando presión mediana. El grafito que sombreaste en la cara posterior del papel carbónico se transferirá al papel final del dibujo por efecto de la presión.


-Una ventana: Sobre el vidrio de la ventana se colocará la imagen. Pega las esquinas con cinta adhesiva y coloca la hoja de la carpeta encima de la imagen. Pega las esquinas de la hoja de a carpeta. Asumiendo que el papel final no es muy grueso y la imagen no es muy clara, debes ser capaz de ver la imagen a través del material. Dibuja cuidadosamente alrededor de la imagen, creando el contorno de los objetos principales con el lápiz.


https://drive.google.com/file/d/1IB7mBDTtLrWUk8WXHkZ8zbLte15ad8rm/view?usp=sharing


1 comentario:

  1. Hola profesor maxi soy ludmila Bailo de 6to d que hay que hacer en. Este trabajo

    ResponderEliminar