El autorretrato se define como un retrato hecho por la misma
persona que lo pinta. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que
puede hacer un artista. Implica observar o examinar con mucha atención y
minuciosidad, atreves de un espejo, el rostro y conocerse hasta tal punto que
la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que
aborda.
En estos momentos que nos toca atravesar hay un nuevo objeto
que no podemos olvidarnos a la hora de salir a comprar, sumado a la prevención,
y es el tapaboca. Por este motivo es que les vengo a proponer que a la hora de
realizar nuestro autorretrato nos dibujemos con un tapaboca intervenido.
¿Qué quiere decir esto? Que imaginemos que ese tapabocas es
una hoja de plástica y en él hacemos la tarea. Por ejemplo: Un viejo barbijo
que ya no usaba lo intervine como si fuera un hocico de perro (al menos eso
intenté que fuera). En otro desechable, con servilletas de papel, banditas elásticas y una
abrochadora, lo intervine pintando la bandera argentina pensando que el próximo
20 de junio se conmemora el día de la bandera en “el año General Manuel Belgrano” en homenaje al prócer, al cumplirse
250 años de su nacimiento, y 200 años de su muerte.
Si alguien ya tiene intervenido algún tapaboca puede sacarse
una foto y dibujarse desde ahí. También puede mandar la foto junto con el
trabajo una vez finalizado. Tal vez puedan elaborar su propio tapabocas, como
el que hice con servilletas, e intervenirlo para dibujarse desde una foto que
pueden mandar después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario