Entrada destacada

Familia y Alumnos

¡El deseo de volver a vernos pronto se incrementa! Se extraña mucho entrar al salón y escuchar el saludo de ustedes y las anécdotas an...

lunes, 31 de agosto de 2020

1° y 2° Grado - Trabajo N° 12 - Arte, un punto de partida


Pronto, el Partido de Almirante Brown cumplirá 147 años.
Declarada “Ciudad de las Artes y las Ideas” por ser semillero de diversos artistas que nacieron o vivieron en el Municipio, la Sede de Educación Artística nos invita a participar, en el marco de la “Semana de las Artes” (del 28/9 al 2/10), profundizando la reflexión sobre la actividad artística en general, valorar y visibilizar el arte dentro de nuestra comunidad, de nuestro Distrito.
Un artista, que adoptó el partido de Almirante Brown para vivir, nos dejó obras como ésta…
¿Saben de quien es la animación /ilustración? ¿Reconocen el nombre Carlos Loiseau? ¿Y el de Caloi? ¿Que conocen de él?
Éste dibujante e historietista argentino fue el creador de uno de los personajes más queridos, populares y entrañables del humor gráfico en Argentina ¿Saben cómo se llama el personaje?

Carlos Loiseau (alias "Caloi") nació en Salta, pero fue criado en Adrogué, dónde hizo los estudios en el Colegio Nacional del cual se graduó en 1966. Al año siguiente se mudó a la localidad de Burzaco. A los 17 años publicó sus primeros trabajos como profesional en las páginas del mítico semanario Tía Vicenta, y desde entonces aportó humor en numerosas revistas durante décadas. Sus dibujos, que conjugan la idiosincrasia nacional con un culto universal del absurdo y un trazo inconfundible, fueron reproducidos internacionalmente.
Su personaje Clemente desbordó, por popularidad, los límites de la historieta diaria en la que nació en 1973. En el año 1976, Caloi, decide instalarse en la localidad de José Mármol, momento en donde Clemente saltó a la televisión. Fue imagen de estampillas del Correo Central, tiene estatuas en San Telmo y en Adrogué y es Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Falleció el 8 de mayo de 2012 en Adrogué, la ciudad que lo vio crear y crecer, y en la que dejó una marca imborrable. Su obra, que suma varias generaciones de seguidores, hablan de su vigencia.


Clemente es un extraño personaje que, con el tiempo, se convirtió en un clásico de la historieta argentina. Físicamente es una criatura de una especie indefinible, algo así como una especie de pájaro a rayas, con trompa en lugar de pico (aunque originalmente lo tenía), sin alas ni manos, pero que puede volar. Junto a él lo acompañan un grupo de personajes desopilantes, cada uno de ellos con una característica particular y extravagante.

Les propongo, entonces, la creación y producción artística de uno, o más, de estos personajes en todas sus formas.
Para esta actividad podremos usar diversos materiales: Marcadores, lapiceras, lápices, fibras, etc. para trabajar en la hoja. También tenemos la posibilidad de darle color con pinturas o a través de la técnica de collage.
Podremos jugar e intentar armar uno de sus personajes por medio del arte no convencional.
Otra forma es que nuestro personaje este conformado con masas o materiales descartables y transformarlo en una escultura.
Si nos animamos (o con ayuda) podemos escribir un dato de nuestro Artista en un globo de dialogo, o parte de esta canción.

https://www.youtube.com/watch?v=ger_UOb1sG0
Video de Caloi dibujando a Clemente.


Para participar del video que representará al colegio se recibirá el trabajo hasta el 10/09.

No hay comentarios:

Publicar un comentario