Pronto, el Partido de Almirante Brown cumplirá 147 años.
Declarada “Ciudad de las Artes y las Ideas”
por ser semillero de diversos artistas que nacieron o vivieron en el
Municipio, la Sede de Educación Artística nos invita a participar, en el marco
de la “Semana de las Artes” (del 28/9 al 2/10), profundizando la reflexión
sobre la actividad artística en general, valorar y visibilizar el arte dentro
de nuestra comunidad, de nuestro Distrito.
Un artista, que adoptó el partido de Almirante Brown para
vivir, nos dejó obras como ésta…
¿Saben de quien es la animación /ilustración? ¿Reconocen
el nombre Carlos Alberto Loiseau? ¿Y el de Caloi? ¿Que conocen de él?
Éste dibujante e historietista argentino fue el creador
de uno de los personajes más queridos, populares y entrañables del humor
gráfico en Argentina ¿Saben cómo se llama el personaje?
Carlos Loiseau (alias "Caloi”)
nació en Salta, pero fue criado en Adrogué, dónde hizo los estudios en el
Colegio Nacional del cual se graduó en 1966. Al año siguiente se mudó a
la localidad de Burzaco. A los 17 años publicó sus primeros trabajos como
profesional en las páginas del mítico semanario Tía
Vicenta, y desde entonces aportó humor en numerosas revistas
durante décadas. Sus dibujos, que conjugan la quintaesencia de la idiosincrasia
nacional con un culto universal del absurdo y un trazo inconfundible, fueron
reproducidos internacionalmente. Cerca de cuarenta libros, numerosas
exposiciones individuales y colectivas, colecciones de varios museos en la
Argentina y en el exterior rinden cuenta de su producción.
Su personaje Clemente
desbordó, por popularidad, los límites de la historieta diaria en la que nació
en 1973. En el año 1976, Caloi, decide instalarse en la localidad de José
Mármol, momento en donde Clemente saltó a la televisión. Fue imagen de
estampillas del Correo Central, tiene estatuas en San Telmo y en Adrogué y es
Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
El programa televisivo Caloi en su tinta,
dio una difusión inédita al cine de animación en todo el país y recibió
múltiples distinciones. El último proyecto que compartió fue el largometraje de
animación Ánima Buenos Aires, estrenado en
2012 y premiado en diferentes festivales internacional de cine.
En marzo de 2009, Carlos Loiseau fue nombrado Ciudadano
Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Falleció el 8 de mayo de 2012 en Adrogué,
la ciudad que lo vio crear y crecer, y en la que dejó una marca imborrable. Su
obra, que suma varias generaciones de seguidores, hablan de su vigencia.
Desde 1968 fue dibujante de distintas secciones del
diario "Clarín", principalmente con su sección libre
"Caloidoscopio", y con las tiras de Clemente.
Les propongo, entonces, la creación y producción
artística de uno, o más, de estos personajes en todas sus formas. Trataremos de
guiarnos o utilizar los personajes tangueros de nuestro ilustrador. A través de
ellos le daremos vida en una historieta, por medio de viñetas y distintos ángulos del personaje, a
unos versos.
Trataremos de guiarnos o utilizar los personajes tangueros
de nuestro ilustrador.
Para esta actividad podremos usar diversos materiales:
Marcadores, lapiceras, lápices, fibras, etc. para trabajar en la hoja. También
tenemos la posibilidad de darle color con pinturas o a través de la técnica de
collage.
Nuestro personaje va a tener que tener dialogo y para eso
vamos a utilizar los versos de un tema de otro artista oriundo de Burzaco, el
guitarrista Juanjo Domínguez. En cada globo puede haber una estrofa o un verso (para
que en 4 viñetas se complete la estrofa).
Si hay dudas con respecto a las historietas podremos ver
cuáles son las características de ella en esta actividad (Click aquí).
Video de Caloi dibujando a Clemente
Para
participar del video que representará al colegio se recibirá el trabajo hasta
el 10/09.
No hay comentarios:
Publicar un comentario