Entrada destacada

Familia y Alumnos

¡El deseo de volver a vernos pronto se incrementa! Se extraña mucho entrar al salón y escuchar el saludo de ustedes y las anécdotas an...

lunes, 28 de septiembre de 2020

2° Grado - Trabajo N° 14 - Origami

La papiroflexia es un arte milenario que consiste en hacer figuras doblando papel sólo con las manos. El origami o papiroflexia es una actividad muy divertida que, además de ser entretenida, beneficia a los niños en la concentración, el estímulo de la creatividad y la destreza manual. Del mismo modo, es una técnica valiosa para ayudar en el desarrollo de la memoria, ya que al repetir las figuras refuerzan la memoria y los conceptos espaciales.

Vamos a realizar dos animales domésticos a los que, al terminar de hacer la figura, lo pegaremos en una hoja, le dibujaremos el cuerpo y todo lo que pueda llegar a tener a su alrededor (Cesto, cucha, vasija, etc.). Si tenemos alguna de estas mascotas en casa podremos tratar de dibujar todas sus cosas. Cuando se termine de dibujar todo le daremos color con los materiales que tengamos en casa.

Necesitaremos para empezar un papel cuadrado y seguiremos los siguientes pasos (en ambos casos).

1.    En primer lugar, dobla el papel por la mitad juntando dos puntas.

2.    Luego, pliega nuevamente por la mitad, pero solo para marcar el centro.

3.    Dobla las dos puntas horizontales para formar las orejas.

4.    Finalmente, dobla la punta que queda hacia arriba, para formar el hocico.

5.    Pinta los ojos y la punta del hocico como nariz.

*En el caso del gato usamos el reverso de la figura, la parte que nos queda totalmente plana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario